SHOWS

RECICLARTE 2024
Pilsen ReciclArte vuelve al Anfiteatro José Asunción Flores el 28 y 29 de septiembre con Los Fabulosos Cadillacs, Molotov, Juanes, Divididos, Kchiporros, La Vela Puerca y muchos más.
Se confirma el line up por día y se habilita su venta de entradas, los combos dos días siguen disponibles.
G5PRO y CERVEPAR se unen nuevamente en una edición histórica para celebrar el décimo aniversario del festival más querido del Paraguay; Pilsen ReciclArte, con una alucinante muestra de talento local e internacional; música, arte y gastronomía en un sólo lugar.
Destacando siempre la oportunidad que ofrece al público de reflexionar sobre la importancia del cuidado del medio ambiente; se vienen dos días muy importantes para disfrutar y crear conciencia.
SOBRE LOS ARTISTAS:
El primer día de la edición 2024 de Pilsen ReciclArte se encuentra encabezado por la consagrada banda de rock latino (grandes referentes de la escena con un legado musical indiscutible); LOS FABULOSOS CADILLACS, junto a la inigualable energía del cantante, compositor y músico colombiano JUANES y la potente banda de rock uruguaya; LA VELA PUERCA. Se suman a esta fecha los indiscutibles mayores exponentes de la escena local: KCHIPORROS, PAIKO y RBS. Y desde Argentina: LA BOMBA DE TIEMPO y GAUCHITO CLUB. Completan el primer día: MAURICIO Y LAS CIGARRAS, TRIBU SONICA y RETOBADO.
Respecto al segundo día, lo lideran la banda de rock mexicana MOLOTOV junto a DIVIDIDOS, la histórica banda de rock argentina y ÁREA 69, banda nacional que celebra su regreso a un gran escenario luego de mucho tiempo. Sumando diversidad al line up, también presente la banda nacional de folclore TIERRA ADENTRO y desde Argentina la banda de rock GUASONES, así como 2 MINUTOS y el icónico DANTE SPINETTA. El condimento novedoso lo pone MAMONAS ASSASSINAS O LEGADO, banda tributo oficial a la legendaria banda brasileña y el talento nacional vuelve a pisar fuerte con GAIA, VECINDAD AUTOPSIA y PASSIFLORX.
SOBRE EL FESTIVAL:
El primer Pilsen ReciclArte se llevó a cabo en mayo del 2014, nació con aquellas 2 noches encabezadas por Ciro y los Persas y Jarabe de Palo, desconociendo el impresionante legado que se iba a construir.
En el 2017 el festival retornó para posicionarse como el principal atractivo del verano, ubicándose en nuestro emblemático ícono cultural, el Anfiteatro José Asunción Flores de San Bernardino y reviviéndolo luego de 20 años para volver a llenarlo de música.
Con el correr de los años, ReciclArte se convirtió en el epicentro musical paraguayo, atrayendo a los más destacados artistas nacionales e internacionales al emblemático Anfiteatro José Asunción Flores de San Bernardino. Bandas y artistas como No te Va Gustar, La Vela Puerca, Fito Páez, Café Tacvba, Cuarteto de Nos, Airbag, entre otras, resonaron entre sus antiguas paredes, revitalizando este espacio cultural único.
En el 2022, G5PRO y CERVEPAR decidieron escribir un nuevo capítulo en la historia de ReciclArte al trasladar el festival al Jockey Club, buscando crear experiencias aún más memorables para su fiel audiencia. Sin embargo, en el 2023, el festival regresó triunfal al Anfiteatro de San Bernardino, renovando su compromiso con la comunidad y fortaleciendo los lazos con el lugar que lo vio crecer.
SOBRE CUIDAPY:
ReciclArte es la celebración del movimiento CuidaPy, una iniciativa social dedicada a preservar y embellecer nuestro amado país. Con cada edición, el festival renueva la magia y la mística del Anfiteatro José Asunción Flores, asegurando que este espacio emblemático siga siendo el hogar de la música y el arte para las generaciones venideras.
SOBRE CHACO VIVO:
En la búsqueda de generar conciencia sobre la importancia de las acciones sostenibles, el tener presente el cuidado al medio ambiente en nuestro día a día, y la preservación de bosques y especies en peligro, Chaco Vivo se suma una vez más a ReciclArte.
Chaco Vivo es un proyecto de Reducción de Emisiones de la Deforestación y Degradación de bosques, que se desarrolla en los departamentos de Alto Paraguay y Presidente Hayes y es el más grande del país, abarcando 187.916 hectáreas de bosque chaqueño.
Este proyecto alberga especies tales como el jaguarete, tagua, mborevi, jurumi, tatu carreta, entre otras, muchas de ellas en peligro de extinción. Además, esa misma área es el hogar de 14 comunidades indígenas, varios núcleos rurales, y la ciudad de Puerto Casado.
Mediante programas de oficio, de producción sostenible de alimentos, cursos de rápida salida laboral, inversión en empresas sociales, y mejoras en la educación y la salud, Chaco Vivo busca impactar positivamente en más de 10.000 personas.
SOBRE LAS ENTRADAS COMBO Y POR DÍA:
Las entradas COMBO DOS DÍAS se encuentran disponibles en todos los puntos de Ticketea y desde www.ticketea.com.py en su fase de PREVENTA 3:
CÉSPED: Gs. 500.000
GENERALES: Gs. 400.000
PLATEA: Gs. 275.000
LOUNGE: Gs. 850.000
*tickets válidos para ambos días del festival.
En tanto las entradas POR DÍA tienen un costo de:
CÉSPED: Gs. 350.000
GENERALES: Gs. 250.000
PLATEA: Gs. 175.000
LOUNGE: Gs. 650.000
Agotada la etapa de preventa 3, se pasará al siguiente lote hasta llegar a los precios finales. Cabe resaltar que clientes de ITAÚ VISA podrán acceder a 15% de descuento y hasta 10 cuotas sin intereses.
ReciclArte está dirigido a todas las edades. Menores de hasta 8 años cumplidos no abonan ingreso acompañados de su adulto responsable con entrada.
ReciclArte 2024 Anfiteatro de San Bernardino es presentado por PILSEN.
Partner Estratégico: CHACO VIVO
Auspician: ITAÚ, FLOW, SAMSUNG, COCA COLA, FERNET BRANCA, MIKES, FORTÍN
Apoyan: SENATUR, LA MÚSICA VALE 2.0, G5 CONEXIONES, #RESPIRARTE
Media Partners: URBANA, ABC FM, RADIO LATINA, ROCK AND POP, RADIO MONTECARLO, HEI NOW, TRECE, UNICANAL, ULTIMA HORA, ALT MEDIA, SIN ANTENA, LA ROCKOLA
Una producción de G5PRO.
Sean tod@s bienvenid@s a los 10 AÑOS DE RECICLARTE en San Bernardino… ¡El festival más querido del Paraguay en el emblemático Anfiteatro José Asunción Flores!
Fecha
28 y 29 de septiembre, 2024
Venue